
Atendiendo reclamos
Como siempre, esta
tribuna comunicacional sirve de espacio para que las comunidades hagan llegar
sus reclamos y ayudar para que las cosas se puedan solventar por los canales
correspondientes. Recibimos una vez más el clamor del pueblo ante la escasez
del vital líquido en algunos sectores de la ciudad. En la Urb. San Esteban,
llevan ocho días sin recibir agua potable, igualmente tengo información de
vecinos de los sectores, Punta Brava, Caja de Agua y Ezequiel Zamora, estos
compatriotas merecen respuesta y soluciones concretas. Es fundamental que se
planifique bien con las comunidades los horarios de distribución, la empresa
responsable del suministro debe atender de manera oportuna este problema, ya que
se trata de un servicio de primera necesidad. Reitero el llamado a atender esta
solicitud. Si no se puede bombear por problemas en las tomas, hay que buscar
por otras vías para de alguna manera paliar la situación. De momento continúa
este espacio abierto para las comunidades, esperando se obtenga respuesta
inmediata a lo antes planteado.
Continúa el show de los medios
Creo que así como de
este lado se reconocen las fallas, los dueños de los grandes Medios de
Comunicación también deberían hacerlo, por nombrar tres casos, primero a parte
de la manera en la que fue tratado mediáticamente el caso lamentable de la
pareja Spear-Berry. El Diario La Verdad publicó una gráfica en la cual se
mostraba un montaje fotográfico donde se retrataba a uno de los integrantes de
la banda delictiva con unos afiches de las campañas presidenciales del
Comandante Chávez y el Presidente Maduro, cuando la imagen verdadera fue sacada
de las redes sociales. Segundo en una
columna de opinión el Diario Tal Cual, tergiversa y miente sobre unas
declaraciones dadas por el camarada Diosdado Cabello y ahora pretenden hacerse
los confundidos y declaran que por el Diputado pedir pruebas se sienten
amenazados. Como si fuera poco, inician
una campaña por falta de “papel” y según información, existen 13.700 bobinas de
papel que no han sido retiradas, la pregunta a quien pertenecen? Necesitamos
medios serios, que realmente sean parte del diálogo y la formación de un mejor
país, felicito aquellos que si lo hacen y entienden que son vitales para la
construcción de una sociedad más vivible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario